Si te atrasaste en un pago de tu préstamo estudiantil — o simplemente estás investigando cómo los atrasos en préstamos estudiantiles y crédito están relacionados — estás en el lugar correcto.
Como asesores de crédito con años de experiencia ayudando a cientos de personas a recuperar su puntaje, te podemos decir claramente: un error no te define, pero es importante saber cómo manejarlo. La buena noticia es que sí se puede reparar, y aquí te explicamos cómo.
Vamos a hablar sobre qué le pasa a tu puntaje crediticio cuando te atrasas, cuánto puede afectarte y qué pasos puedes tomar para corregir el rumbo.
Cómo se reportan los préstamos estudiantiles?
Antes de hablar de consecuencias, es fundamental saber cómo se registran los préstamos estudiantiles en tu historial de crédito. Este es el primer paso para entender cómo los atrasos en préstamos estudiantiles afectan tu crédito.
Tanto los préstamos federales como los privados informan tus pagos a las tres agencias principales de crédito: Experian, Equifax y TransUnion.
Un pago no se reporta como “atrasado” hasta que han pasado al menos 30 días.
Así que si te atrasaste unos días, aún podrías evitar que llegue al historial. Solo asegúrate de actuar rápido.
Qué pasa cuando te atrasas 30, 60 o 90 días?
A los 30 días: El primer impacto
Una vez que pasan los 30 días, el prestamista notifica a las agencias de crédito. En ese momento, tu puntaje puede bajar entre 50 y 100 puntos o más, dependiendo de tu historial.
Conocimos a una clienta con un puntaje de 720. Se atrasó sin querer en un pago mientras cambiaba de trabajo. Cuando su historial marcó el atraso, su puntaje bajó a 638. Le sorprendió muchísimo.
A los 60–90 días: Más señales de alerta
Si aún no te pones al dia, cada mes tu cuenta seguirá reportándose como atrasada. Esto causa más daño y genera alertas para bancos y prestamistas.
Además, algunos préstamos privados activan cláusulas de incumplimiento o aceleran el pago total después de este punto.
A los 120 días o más: Riesgo de incumplimiento
Con préstamos federales, llegar a los 270 días de atraso significa que el préstamo entra oficialmente en incumplimiento. Los prestamistas privados pueden tomar esa decisión incluso desde los 120 días.
En esta etapa, tu préstamo puede pasarse a colecciones, y tu puntaje puede caer aún más.
Cuánto puede bajar tu puntaje por un solo pago atrasado?
Esta es una de las preguntas más comunes que recibimos. Y la respuesta depende del estado de tu historial:
-
Si tienes un crédito excelente (700 o más), una marca negativa puede causar una caída muy grande.
-
Si ya tienes otros problemas en tu historial, el impacto será menor, pero seguirá contando.
Eso se debe a que el historial de pagos representa el 35% del cálculo de tu puntaje crediticio.
Así que sí: un solo atraso puede doler bastante. Pero no todo está perdido.
Hay diferencia entre préstamos federales y privados?
Definitivamente.
Los préstamos federales ofrecen más flexibilidad. Puedes solicitar forbearance, deferment o planes de pago según tus ingresos. Si actúas con rapidez, incluso podrías evitar que se registre el atraso.
Los préstamos privados son mucho más estrictos. Tienen menos opciones de asistencia y reportan los atrasos con mayor rapidez.
Esto influye directamente en cómo los atrasos en préstamos estudiantiles afectan tu crédito, dependiendo del tipo de préstamo que tengas.
Qué hacer si ya te atrasaste en un pago?
1. Llama a tu prestamista cuanto tengas tiempo
Si ya pasaron 30 días, no ignores la situación. Llama. Explica lo que pasó. Algunos prestamistas ofrecen:
-
Reversión del atraso (si es la primera vez)
-
Acuerdos de pago
-
Opciones temporales de alivio
2. Haz un pago parcial si es necesario
Pagar algo es mejor que no pagar nada. Un esfuerzo muestra buena intención y puede ayudarte a evitar consecuencias mayores.
3. Solicita un ajuste por “buena voluntad”
Si normalmente pagas a tiempo, puedes enviar una carta de buena voluntad pidiendo que eliminen la marca del atraso. No siempre funciona, pero a muchos de nuestros clientes les ha dado excelentes resultados.
Se puede disputar un atraso en el historial?
Sí, si fue un error.
Por ejemplo, si hiciste el pago a tiempo y aún así aparece como atrasado, puedes disputar el error ante las agencias de crédito.
Incluye:
-
Pruebas de pago (extractos bancarios, confirmaciones)
-
Fechas exactas
-
Una explicación clara
Como asesores de crédito, hemos ayudado a muchos clientes a corregir este tipo de errores. Solo necesitas paciencia y documentación.
Cómo evitar atrasarte en el futuro?
La mejor solución es prevenir. Aquí van algunos consejos prácticos:
-
Activa los pagos automáticos – Incluso puedes obtener un pequeño descuento en tu tasa de interés.
-
Usa recordatorios de calendario – Pon alertas en tu celular o correo.
-
Ajusta tu presupuesto según la fecha de pago
-
Consolida tus préstamos – Si tienes muchos, unificarlos puede facilitar tu vida financiera.
Un cliente nuestro solía tener cinco pagos diferentes al mes. Después de consolidarlos, su estrés bajó y no volvió a atrasarse. Su puntaje subió en solo seis meses.
No estás solo
Ahora que entiendes mejor cómo los atrasos en préstamos estudiantiles y crédito se relacionan, puedes actuar con más confianza.
Un error no define tu futuro financiero. Lo que realmente importa es lo que haces después.
Necesitas ayuda con tu historial crediticio?
En [Tu Empresa], hemos ayudado a cientos de personas a recuperarse después de errores como este.
Solicita una evaluación gratuita de tu crédito y deja que nuestro equipo te cree un plan personalizado.